
Fa 20 anys que Manuel Navas està liderant el moviment veïnal sabadellenc, amb anterioritat, des dels barris de Ca n’Oriac i Torreguitard i les seves AV, o des de la mateixa Federació d’Associacions Veïnals de Sabadell als darrers 5 anys. Ha estat l’ànima impulsora de la tartera d’activitats en motiu del 50 aniversari de la fundació de la FAVSabadell. Tothom que el coneix sap que és un nervi i que sempre “està barrinant alguna cosa” per a seguir la lluita veïnal des de la seva clara visió d’igualtat d’oportunitats.
1.- Aquest ha estat un any especial per la FAVSabadell amb la tartera d’actes commemoratius dels 50 anys del naixement de la Federació: amb quin moment et quedes?
Varios, pero destaco las charlas que se han realizado en los institutos de bachillerato y las escuelas de adultos de Sabadell, para explicar la historia del movimiento vecinal de Sabadell y repartir el cómic sobre esta historia, sin olvidar la exposición itinerante.
- Durant aquests 50 anys: quina ha estat la conquesta que més orgull t’ha donat?
En general, la dignificación de los barrios periféricos de todo aquello que carecía : alcantarillado, luz, asfaltado, equipamientos como escuelas, ambulatorios, etc., transporte público,…..) elevando los suburbios a la categoría de barrios y el papel jugado en la lucha por la democracia contra
la dictadura, así como la estrecha colaboración con el movimiento obrero
- I la derrota que més t’ha dolgut?
No hay derrotas definitivas, sino ciertos paréntesis, porque la lucha por lo que aparentemente no se ha conseguido, sigue y se trata de no parar de insistir en la reivindicación. En general todo lo que está pendiente desde hace años bien a nivel de barrio, bien a nivel de cuidad o comarcal, como la residencia pública, el parar los recortes en sanidad, la falta de equipamiento de todo tipo, etc. Y como resumen, la falta de sensibilidad por parte de las administraciones respecto a las reivindicaciones existentes
- Es critica molt el moviment veïnal alertant que hi ha manca de relleu generacional. Una crítica moltes vegad
es que respon a una realitat. És el cas de Sabadell? Quin paper juguen els i les joves als barris?
Es cierto que existe una falta de relevo generacional en el movimiento vecinal, pero (y sin que sirva de justificación o complacencia) no es un problema exclusivo nuestro, lo tiene otro tipo de organizaciones como partidos o sindicatos. No obstante, es una asignatura pendiente. Aun así, algunas asociaciones tienen relaciones puntuales para actividades concretas en los barrios. Ahora intentamos rentabilizar las charlas que se han llevado a cabo en los institutos con motivo del 50 aniversario de la FAVS. Habrá que esperar para ver los resultados.
- La gent que et coneix bé diuen que no pares quiet: ara quina en barrines?
Consolidar la Coordinadora del Moviment Veïnal del Vallès en base a tres objetivos: sanidad; movilidad y todo lo relacionado con la gente mayor: equipamientos y fomentar la interacción entre gente mayor y sociedad y que vean a la asociaciones vecinales, un referente para lo que necesiten.
- La tardor vinent la CONFAVC tornarà a convocar la tercera edició dels Reconeixements Veïnals: quina serà l’aposta de la Federació? Quina lluita o projecte social presentareu?
En Sabadell: toda la campaña del 50 aniversario que se está llevando a cabo: exposición itinerante; catálogo; libro y DVD; charlas en institutos, escuelas de adultos y barrios; el reparto de 40.000 comics por toda la ciudad; jornadas de reflexión sobre el movimiento asociativo en general y el vecinal en particular; cine fórum; etc.
A nivel de comarcal, sin lugar a dudas, el enorme trabajo de la asociación vecinal de Badia sobre el amianto con la medición medioambiental de las partículas de amianto de mortales y sus consecuencias para la población, la concienciación de la ciudanía sobre el tema y la movilización ciudadana que ha hecho ponerse las pilas al ayuntamiento (al menos formalmente). Una labor ingente.
- Personalment, què t’ha donat estar aquests anys liderant la Federació?
En esencia, la satisfacción de trabajar para mejorar las condiciones de vida de mi gente, mis barrios y mi ciudad y por evitar todo tipo de crueldades evitables.
- Ara que s’aproximen eleccions municipals: què li demanaries a la nova Alcaldia?
Que escuchen al movimiento vecinal y no invisibilicen su labor y apuesten por mecanismos de participación reales que fomenten el empoderamiento de la ciudadanía.